Embarazo
En las mujeres embarazadas o lactantes no es recomendable su uso, no hay estudios que demuestren su seguridad, por tanto si crees que deberías de usarlo, consultalo con tu médico de cabecera antes de aplicarlo.
Ingestión o uso interno.
Entre los usos frecuentes del aceite del árbol de té, se considera el uso para el mal aliento o halitosis, higiene oral, pero en ningún caso es recomendable ingerirlo, el aceite es muy tóxico a nivel interno, puede causar vómitos, dolor de estómago y diversas afecciones, considere que tiene un sabor peculiar, por lo que tienes la opción de pastas dentales o colutorios de aceite del árbol de té. Reiteramos desde este sitio web «No ingerir».
Irritación en la piel.
Unos de los efectos secundarios mas comunes puede serla reacción alérgica a nivel dérmico , por eso te aconsejamos con un bastoncillo, aplicarte una roce por la piel de la mano.
Árbol del té en animales.
Si bien es cierto que debido a sus propiedades su uso es amplio, en el caso de nuestras mascotas debemos tener precaución, en el caso de nuestros queridos gatos hay que evitar su uso, pues para ellos puede resultar tóxico, esto lo avala un estudio publicado por la Revista de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria
Conclusiones
El aceite del árbol del té, tiene diferentes usos, hay que recordar que debe diluirse para uso tópico, excepto cuando vamos a tratar hongos y verrugas, que las embarazadas y niños lactantes no deberían usarlo, porque sus estudios no están concluidos y no se debe poner en riesgo la salud, y que no debemos aplicarlo en los animales sin antes consultar un veterinario.
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su médico de cabecera o especialista.